Quantcast
Channel: rattan – Artesania La Pasera
Viewing all 42 articles
Browse latest View live

Debemos tintar la rejilla?

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Tanto la tireta que usamos para tejer manualmente la rejilla de una silla como la rejilla prefabricada son productos que tienen un color muy pálido antes de ser usados. A veces su color da la impresión de que la rejilla no es natural y que está hecha de una sustancia sintética, pero esto no es así. La tireta y la rejilla prefabricada se obtienen del rattan, una planta tropical trepadora de la cual se usa la corteza interna. (Hay sillas con asientos de plástico que son una imitación a rejilla- sin comentario!)
Con tiempo, la rejilla se oxida en contacto con el aire y la luz para tomar un tono dorado o de color a miel que es imposible lograr con un tinte. Yo personalmente uso tintes cuando la silla de ratán es parte de un conjunto y cuando deseamos que la parte de la silla que hemos restaurado tenga un color similar al asiento o respaldo que no hemos necesitado restaurar. No obstante, con un tinte no podemos conseguir la belleza y color que la rejilla obtiene con el paso del tiempo.
Si lo persona quien me encarga la restauración del asiento prefiere un tinte, esto se hace fácilmente. Siempre debemos considerar que nos vamos a sentar en la silla y por lo tanto no queremos que el tinte nos manche la ropa, por esto mi consejo es que cera de muebles no se debe usar. Es mejor aplicar un tinte con nogalina o tintes a base de disolvente. Mi consejo es que siempre es mejor experimentar primero en un trozo de rejilla o tireta para ver el resultado amtes de comenzar a dar el tinte a la pieza.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA



Rejilla: Silla de barbero

$
0
0

Imagen 004

Ya hace unos meses que un restaurador de muebles especializado en la restauracion de sillas de barbero me encargo tejiese la rejilla o esterillado frances del respaldo y asiento de esta preciosa silla. La imagen de la silla totalmente restaurada me la facilito el restaurador quien ha hecho un trabajo esceptionalmente bonito.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hay veces cuando los asientos y respaldos de las sillas se pueden quitar facilmente sin debilitar la pieza y asi no hay necesidad de que me envien la silla completa lo cual seria una operacion mas compleja especialmente cuando se trata de piezas tan grandes y pesadas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Respaldo de la silla de barbero con unas curbaturas que no se aprecian en la imagen pero que requieren una adaptacion de las tecnical normalmente empleadas para tejer la rejilla.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 


Asientos de rejilla, el color de la tireta.

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy os muestro tres bonitas sillas de las cuales recientemente restaure la rejilla. Como podeis observar, el color que presenta la rejilla es un color palido y caracteristico de la tireta de rattan en su estado natural y antes de oxidarse al ser expuesta al aire y luz. Es este proceso de oxidacion lo que causa el calor dorado-meloso caracteristico de esta fibra natural y que normalmente identificamos con este tipo de asiento.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para conseguir el color caracteristico de las sillas de rejilla lo mejor es ser pacientes y esperar el paso del tiempo para que la rejilla adquiera dicho color dorado y el cual nunca podremos conseguir a base de tintes. Tras unos 5 años, la rejilla ya ha perdido su color palido y es apartir de entonces cuando mas se va oscureciendo, un proceso lento que no podemos acelerar. Esta lenta adquisicion del color es un aspecto de esta bonita artesania que me llama la atencion y por lo cual normalmente no aplico tintes a la rejilla pero siempre hay excepciones.


Como tintar la rejilla

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como ya sabeis, no soy partidario de la aplicacion de tintes a la rejilla para que asi con el paso del tiempo podamos disfrutar del color a miel dorado caracteristico que la tireta de rattan ira adquiriendo con el paso del tiempo.

Creo que la unica esception a esta regla es cuando restauramos solamente una de las piezas que pertenecen a un juego o solamente parte de una piza como es el caso de esta silla de la cual restaure el asiento usando tela de rejilla o rejilla prefabricada.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como podeis observar a traves de la imagen detallada, cuando tintamos la rejilla nunca se consegui un tono identico al de la rejilla antigua y en esta silla que os muestro hoy, el tinte resultante es muy diferente ya que originalmente se uso un barniz muy oscuro en el respaldo el cual no he podido encontrar. Esta silla calculo fuese hecha en la decada de los 90.

El tinte del asiento esta conseguid a base de dos aplicaciones de cera tintante para patinar Louis XIII, color nogal. Esta cera es la que en mi opinion nos acerca mas al color natural y clasico que identificamos con la rejilla.


Tipos de rejilla

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La rejilla o esterillado frances que podemos encontrar en diferentes tipos de muebles como sillas, bancos, taburetes, mesas, cabeceros de cama, etc estan hechos a base de tireta de rattan que es una fibra natural que se obtiene de una trepadora tropical. La tireta de rattan es materia prima que nos encontramos en la rejilla tanto tejida artesanalmente como en la prefabricada o tela de rejilla.

Las imagenes muestran la rejilla que teji en un asiento de una mecedora y el detalle es del reverso del tejido que indica esta hecho a mano. A veces encontranemos piezas en las que una tira de madera tapa el reverso. Otra forma de identificar si la rejilla esta tejida artesanalmente es mirar si hay una serie de agujeros , a modo de ojales, por el perimetro del bastidor por donde se teje la rejilla. En caso de encontrarnos con una ranura cubierta con junquillo continuo, se trata de tela de rejilla. He visto ocasionalmente imitaciones en plastico de este bonito tejido pero sin palabras.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 


La rejilla: el uso erroneo de la tela de rejilla.

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy os muestro dos mecedoras con el asiento de rejilla nuevo como podeis observar por el tono blanquecino de la rejilla antes de la aplicacion de un tinte.

Desafortunadamente, el bastidor de ambas mecedoras habia sido alterado ya hace tiempo para acomodar la tela de rejilla pero en realidad se trata de mecedoras con asientos de rejilla tejida artesanalmente tejiendo tireta de rattan por  los ojales de los bastidores; los cuales se pueden observar en el reverso del bastidor. Esta alteracion es una practica a la cual estoy totalmente opuesto.

La alteracion estructural de una pieza para acomodar la tela de rejilla en lugar de ta original tejida artesanalmente es una practica que a veces encuentro y que destruye el valor intrinsico de la pieza ya que nunca se puede volver a restaurar de forma original.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hay tanto restauradores como aquellos quienes poseen piezas con rejilla artesanal que estan dispuestos a alterar la estructura de piezas antiguas para poder poner la tela de rejilla pero es un error; seria mejor que tapizasen la pieza sobre una chapa de ocumen y asi la restauraion garantiza el valor de la pieza y la posibilidad de que sea restaurada en su estado original en un futuro.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Silla con asiento de rejilla

$
0
0

6

Esta es una bonita silla inglesa de finales de la epoca Victoriana que en su dia se uso una chapa de ocumen para cubrir el asiento al no encontrar alguien quien supiese hacer el tejido de rejilla o esterillado frances artesanalmente. El uso de la chapa de ocumen es una practica que siempre permitira el poder restaurar la pieza en su estado original sin tener que causar alteraciones drasticas en la estructura de la pieza que conllevan una importante disminucion del valor intrinsico de la silla.

Es una silla de uso ocasional con el respaldo tipico de las “sillas de respaldo de cuchara o globo”.

Tras haber tejido la rejilla usando tireta de rattan, aplique una cera para resaltar la patinacion de esta antigua silla y el paso del tiempo nos permitira ver como la rejilla se va oxidando para adquirir su color dorado caracteristico.


Rejilla: tela de rejilla

$
0
0

P1000616

La rejilla prefabricada o tela de rejilla es un material que se consigue comercialmente ya tejido a base de la fibra natural conocida por tiretta de rattan.

Como ya he comentado en blogs anteriores, la restauracion de la tela de rejilla es un proceso relativamente sencillo.

Una consideracion que debemos tener es que en el futuro algien tendra que restaurar el asiento con tela de rejilla que acabamor de hacer. Este proceso conlleba el retirar la rejilla ya deteriorada y que en su dia se pego usando una cola. Es importante que no usemos colas demasiado fuertes que luego causen gran dificultad a la hora de retirar la rejilla vieja. Mi consejo es que siempre se use cola de carpintero soluble en agua. Colas epoxicas son totalmente innecesarias y causaran problemas a la hora de quitar la rejilla que se pego usando dichas colas como fue el caso que me encontre con esta mecedore de la cual cambien recientemente la tela de rejilla.
La cola de carpintero junto con el junquillo que se usa en este tipo de restauracion aportan el necesario anclaje de la tela de rejilla sobre el bastidor.



Rejilla: un proceso artesanal

$
0
0

El tejido artesanal de un asiento de rejilla, esterillado frances, se consigue usando la tireta de rattan, una fibra natural. Para conseguir el look clasico de la rejilla hay que seguir una secuencia de pasos sencillos.

Los ojales de las esquinas en los asientos a excepcion de los circulares solamente se usa para tejer dos diagonales a no ser de alguna excepcion como es el caso de este asiento en el cual en dicho hojal tambien he tejido dos verticales ya que de lo contrario el tejido final no hubiese quedado bien. Estas excepciones son algo que la experiencia nos indica cuando se deben emplear.


Rejilla: Silla nodriza.

$
0
0

P1010329

Hoy os muestro una silla de finales del S XIX que restaure ya hace un tiempo. Es una silla bajita ya que normalmente se usaba mientras se estaba cuidando de los bebes.

Tanto el asiento como el respaldo tenian usa serie de curbaturas que hacen que el tejido de rejilla sea un poquito mas conplicado que el standard que encontramos normalmente. El principal reto cuando hay estas curvaturas es el mantener tanto la tension al tejer la rejilla al mismo tiempo que se mantiene la curvatura de los bastidores. Un reto que con experiencia no supone ninguna dificultad.

Otra peciliaridad de esta silla se observa en el reverso del respaldo el cual muestra el reverso del tejido de rejilla el cual normalmente no se observa al estar cubierto. Esta silla siempre mostro el tejido en su respaldo como podeis observar. Esta peculiaridad es una influencia del movimiento ‘Arts and Crafts’.

La pletina de cobre aporta estabilidad a una rotura antigua en el respaldo de la silla.

 

P1010331

 


Rejilla: La tireta de rattan

$
0
0

_DSC0071_0070

La tireta de rattan es la fibra natural con la que se teje la rejilla. El tejido artesanal de la rejilla tiene una durabilidad de al menos 4 decadas bajo condiciones de uso nomales.

Como artesania, la rejilla es una artesania que como la mayoria de ellas esta atravesando en la actualidad una serie de retos relacionados a tendencias de mercado, gustos o preferencias en cuanto se refiere a estilo en mobiliario e interiorismo. Pero nunca debemos olvidarnos del valor añadido de lo hecho artesanalmente y la necesidar de afrontar dichos retos.

La calidad de la tireta de rattan que ultimamente se consigue ha disminuido y esto supone un reto adicional. Personalmente llevaba un tiempo desde que note que la calidad de la tireta habia disminuido y tras hablar con otros artesanos tanto nacionales como internacionales, he llegado a la conclusion de que la perdida  esta relacionada a factores que detallo acontinuacion.

_189_DSC0190

Por un lado, los paises exportadores de esta fibra impusieron una serie de restricciones en su exportcion lo cual puede explicar que la tireta que se exporta sea de una calidad inferior. Otra posibilidad por la cual la calidad de la tireta disminuyo puede estar vinculada a cambios climaticos los cuales afectan el crecimiento de la trepadora de la cual se obtiene la tireta. Por ultimo cabe mencionar la posibilidad de cambios en los metodos de produccion o almacenamiento como posibles causas por la perdida de calidad.

La tiretta en si tiene menos flexibilidad y a la hora de hacer el tejido se rompe con mucha facilidad. Sera interesante ver si un asiento dejido con esta tireta de una calidad inferior dura el mismo tiempo que aquellos tejidos con tireta de la calidad con la cual estaba acostumbrado a trabajar. Espero la calidad de la tireta pronto mejore y vuelva al standard que estaba acostumbrdo.


Rejilla: El remate 1

$
0
0

P1010862

Cuando se teje la rejilla artesanalmente a base de tireta de ratan, es el remate el ultimo de los 7 pasos que realizaremos. Hay varias formas de rematar la rejilla teniendo en cuenta el estilo y epoca de la pieza pero personalmente y a modo de remate standard me gusta practicar el remate britanico y no el continental que es el que normalmente nos encontramos.

El remate britanico permite conseguir un tejido mas resistente y conlleva el taponar los ojales alternativos con la medula de rattan como se observa en la imagen.

P1010860

Una vez hayamos trabajado los puntales sueltos, los cuales sujetaremos con los tapones de medula tendremos que cortar dichos puntales. En el futuro os mostrare el terminado de un asiento antes de cortar los puntales tras lo cual se ha de colocar la tireta tipica que se encuentra en un asiento de rejilla y que ocultara este ultimo paso.


Rejilla: El tinte

$
0
0

P1020279

 

Ya comente en el pasado que no soy partidario de tintar la tireta tras el haber terminado de tejer la rejilla pero siempre hay algunas excepciones como es el caso de esta bonita silla de la decada de los 30 en la cual solamente se tejio la rejilla del respaldo.

La rejilla original de los layerales tiene un esmalte y tinte con lo cual al completar el nuevo respaldo sobresalta mucho y por tanto aplique un tinte.
En este caso la aplicacion del tinte era necesaria. El uso de cualquir tipo de tinte evita que con el paso del tiempo la rejilla adquiera el color dorado caracteristico que con el paso del tiempo y su oxidacion en contacto con el aire y la luz iria adquiriendo.


Rejilla: el tejido ciego.

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hay ocasiones en las que los ojales o gujeros por donde se teje artesanalmente la rejilla no atraviesan el vastidor como es el caso del respaldo de esta silla. En estas ocasiones hablamos de rejilla ciega y su tejido conlleva el uso de una gotita de cola de carpintero para pegar dentro del agujero correspondiente ambos extremos de la tireta.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El remate de piezas con rejilla ciega normalmente conlleva el usar un trocito de medula para taponar todos los agujeros como os muestro en la imagen detallada.

 


Rejilla: El remate

$
0
0

P1020962

Hoy os vuelvo a mencionar el remate de la rejilla tejida artesanalmente cuando se coloca una tira de tireta de rattan para asi cubrir los agujeros u ojales por donde se teje la rejilla.

La siguiente foto muestra el remate de una silla rectangular. El tee de golf indica el agujero/ojal de una de las esquinas posteriores (en este caso la izquierda) que lleva el tapon de medula o junquillo que sujetara ambos cabos de la tireta que cubre el perimetro.

La imagen tambien muestra el remate tipico de las tecnicas britanicas y una de las principales diferencias con las tecnicas continentales de tejido de rejilla. El remate britanico conlleva el taponamiento de ojales alternativos para lo cual se usa el junquillo. Dicho tapon permite eliminar la necesidad de hacer nudos por el reverso para asi sujetar los cabos de la tireta de rattan usada para tejer el asiento. El uso de dichos nudos suele causar con tiempo y el uso del asiento la perdida de tensioncon en el tejido de rejilla lo cual es el proncipal motivo por el que nunca uso el remate continemtal.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La siguiente imagen muestra un asiento de rejilla ya terminado completamente en una silla con un asiento curvo con lo cual el remate no lleva el tapon de junquillo que vimos anteriormente y que ira en el agujero indicado en la imagen anterior con el tee de golf de color naranja.

P1020963

Esta ultima imagen muestra en la puntada central los dos cabos de la tireta de rattan superimpuestos y cogidos con la misma puntada lo cual evita el tener que usar un tapon de medula cuyo uso introduciria lo que yo considero un poquito de ruido, distraccion o falta de continuidad de la tireta. Los cabos estan superimpuestos en el centro del asiento por la parte del respaldo.

P1020964

 



Rejilla: el remate final

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El tejidoo artesanal de la rejilla se completa con el remate que es el tema del blog de hoy.

Personalmente siempre hago el remate de acuerdo a las tecnicas britanicas ya que en cuanto a estatica, varia muy poco con respecto a las tecnical continentales y ofrece una mayer resistencia al no llevar nudos. Los asientos rematados con el sistema continental suelen soltarse con las presiones que conlleba el sentarnos en la silla.

Para el remate final se usa tireta de un ancho similar al diametro de los ojales por donde hemos tejido la rejilla que es con la que ocultaremos el taponado de ojales intermitentes que conlleva el proceso de remate. Las ‘puntadas’ que anclam esta tireta al perimetro del asiento se hacen usando tireta del numero 2 previamente humedecida tras haber sido sumergida en agua durante unos 20 minutos. Si el asiento tiene curvaturas, tambien deberemos humedecer la tireta de mayor ancho.


Rejilla: El remate

$
0
0

p1030983

Hoy deseo mostraros dos formas de rematar el tejido artesanal de rejilla y asi os muestro una preciosa silla de roble de la decada de los 30 y tippica del arte deco en la que el uso de rejilla para el respaldo esta combinado con el de tapiceria para el asiento, algo muy frecuente y dos artesanias que se complementan para crear una estetica singular y muy bonita.

p1030986

El remate de la rejilla de este respaldo no es el que habitualmente encontramos  y todos los ojales van taponados con junquillo en lugar de tener taponados ojales alternativos para poder anclar la tireta por el perimetro que con mas frecuencia se observa en el remate de la rejilla y como os muestro en la imagen siguiente. Son dos tecnicas validas con las que rematar la rejilla dependiendo del estilo y epoca de la pieza.
p1020106

 


Rejilla: Silla de barbero

$
0
0

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy os muestro el respaldo y asiento de una silla de barbero de la decada de los 50 para la cual teji la rejilla.

El respaldo esta tejido con la tireta de rattan en el tejido estandard de esta artesania, el de 7 pasos: dos verticales, dos horizontales, dos diagonales y el remate. El asiento de esta silla presenta una curvatura tanto en el plano vertical como el horizontal que sigue el contorno de la espalda, lo cual supone una modificacion en los pasos normales que normalmente conlleva el tejer artesanalmente la refilla. De esta forma, la rejilla resultante mantiene la curvatura del bastidor lo cual hace que quien se siente en ella se encuentre comodo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Asiento lleva curvaturas en el plano horizontal que no conllevan dificultad alguna a la hora de hacer este tejido.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


La rejilla: patinacion

$
0
0

La patinacion caracteristica de la rejilla se obtiene con el paso del tiempo y la oxidacion de la tireta de rattan al estar expuesta al aire y luz.
El color de la rejilla al terminar de tejerla es de un color muy palido y caracteristico de la materia prima como podeis observar en la parte inquierda de la imagen. La parte derecha muestra la misma rejilla a la cual se aplico un tinte. La aplicacion de dicho tinte elimina ese color tan palido inicial pero tras el tintado, la rejilla nunca adquirira la patinacion tan bella y  tono calido que adquiere naturalmente con el paso del tiempo.

Oxidacion de la rejilla

$
0
0

Con el paso del tiempo, la tireta de rattan al estar expuesta a la luz y aire se va oxidando para adquirir el tono dodorado caracteristico que nunca se obtiene una vez se aplica un tinte a dicha rejilla.

Viewing all 42 articles
Browse latest View live